Notice: Undefined index: HTTP_REFERER in /home/sotosalb/public_html/plugins/content/buttonback/buttonback.php on line 50

El sábado 4 de junio celebramos la Virgen de la Sierra

Virgen de la SierraEl próximo sábado 4 de junio celebraremos la festividad de la Virgen de la Sierra, la patrona de Sotosalbos, que tiene lugar a los cincuenta días de Semana Santa. La parroquia ha informado que este año se celebra en sábado por motivos de organización del Obispado.

 

En el interior de la iglesia parroquial existe una bella talla gótica del siglo XIII que vino del monasterio del mismo nombre y otra más moderna, que es la que permanece expuesta junto al altar mayor y es la que procesiona por las calles.

Por motivos de calendario, el día festivo se celebra el domingo más cercano a esa fecha. Después de la misa, es tradición que los vecinos porten en andas la imagen de la Virgen por las calles del municipio acompañados de música de dulzaina y tamboril. Ya en el pórtico, se subastan los palos o andas y los vecinos pujan por ellos, en ocasiones por promesas y otras como ofrenda y devoción. También se realiza la subasta, ya en el interior del templo, para subirla a su trono. 

La talla policromada de la Virgen de la Sierra muestra una manzana en su mano derecha, mientras sentado en su regazo y arropado por la mano izquierda está la figura de Jesús Niño.

Muchas son las leyendas en torno a la aparición "milagrosa" de la talla en la iglesia de Sotosalbos, cuando, al desmantelar el monasterio de la Virgen de la Sierra en el término municipal de Collado Hermoso ambos municipios repartieron los bienes, quedando las campanas para Sotosalbos y la talla en el municipio citado. De

Otra curiosidad: la Virgen de la Sierra es también patrona de la ciudad de Cabra (Córdoba).

 

Puedes leer más sobre otras fiestas y celebraciones de Sotosalbos pinchando aquí.

(La foto de la talle antigua de la Virgen de la Sierra es de la página web Círculo Románico, que cuenta con una extensa documentación sobre el tema)