Notice: Undefined index: HTTP_REFERER in /home/sotosalb/public_html/plugins/content/buttonback/buttonback.php on line 50
Sotosalbos en la nueva ordenación del territorio de la Junta
En la propuesta de la reordenación del territorio de la Junta de Castilla y León a través del mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), la provincia de Segovia queda dividida en 14 zonas y Sotosalbos se integraría en la zona número 9, denominada La Sierra.
Sin embargo, la propuesta ha suscitado recelos entre los ayuntamientos y en la Diputación Provincial que ha elaborado un informe como respuesta a la propuesta de la Junta y fue aprobado en el pleno provincial de finales de marzo y que ya ha sido remitido a la Consejería de Presidencia (según recoge la información publicada en El Adelantado de Segovia) . La Diputación considera que cualquier propuesta de ordenación territorial debería haber tenido en cuenta la voluntad previa de los ayuntamientos implicados, así como la realidad del territorio (comarcal, geográfica, histórica, etc.).
También afirman que, a efectos de eficiencia y estabilidad presupuestaria, “la actual propuesta de ordenación, lejos de disminuir el gasto público lo aumenta. En todo caso, habrían de garantizarse los mismos instrumentos financieros para las entidades existentes que para las de nueva creación (las mancomunidades de interés general)”.
En cuanto al estudio de zonificación propuesta para Segovia (14 UBOST), la Diputación establece que no satisface las expectativas de asociación voluntaria que tienen los municipios para una prestación eficiente de sus servicios”. Por todo, se pide que el mapa sea revisado, atendiendo a las propuestas que hagan los municipios “y que se puedan pronunciar en aspectos como el Catálogo de Competencias, que elabora ahora la Junta, y bajo la premisa de que se garanticen todos los servicios públicos actualmente existentes”.
Desde la Diputación se insiste, por otro lado, en que el criterio base para la delimitación de las futuras UBOST que han de servir como referencia territorial para la constitución de las mancomunidades de interés general, debe ser el actual mapa de mancomunidades y comunidades de villa y tierra históricas. “La utilización de las mancomunidades como criterio —apuntan— serviría también para reducir los problemas que se pueden generar en cuanto a la disolución de las antiguas mancomunidades cuando coincidan con todo o parte de una mancomunidad de interés general. Por todo ello, procede informar desfavorablemente la propuesta de zonificación contenida en la propuesta de mapa de UBOST”, concluye el informe.
Puedes consultar el mapa provincial propuesto pinchando aquí (en .pdf)